GRANADA STGEREO 91.6 FM.
JUEVES 29 DE ENERO 2.015.
POR: HECTOR JULIAN CHAPARRO.
Juntas de Acción Comunal terminan obras del programa Construcción de Entornos Amables en Comunidad.
El Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación Ciudadana (Idaco) participó en la inauguración de cinco placahuellas en Tocaima, Anolaima y San Antonio del Tequendama y de un Parque Biosaludable en Facatativá, obras ejecutadas en desarrollo del programa Construcción de Entornos Amables en Comunidad con el objetivo de afianzar la autogestión en los organismos comunales y mejorar los espacios comunitarios.
Las experiencias vividas por los líderes comunales y su comunidad fueron socializadas durante estas jornadas. En todas ellas el común denominador fue el mejoramiento de la calidad de vida.
“Ser líder comunal no es fácil, se necesita esfuerzo y trabajo, por eso invito a la comunidad cundinamarquesa a respaldar a sus Juntas de Acción Comunal, ya que con este apoyo lograremos dejar comunidades más organizadas que trabajen en equipo, adelantando proyectos como estos que brindan soluciones y mejoras a los territorios”, afirmó Luisa Fernanda Aguirre, gerente General del Idaco.
Entre 2012 y 2013, el Instituto ha entregado 184 obras, que repercuten directamente en la calidad de vida de los cundinamarqueses permitiendo desplazamientos más seguros y eficaces y fortaleciendo los lazos entre la comunidad. Y para dar continuidad a la convocatoria realizada en 2014, el equipo de profesionales del Idaco visitará en los próximos días 53 municipios en los que se inaugurarán 96 obras, a más tardar en el mes de marzo.
Cabe mencionar que el programa Construcción de Entornos Amables en Comunidad cuenta con un acompañamiento técnico y social permanente, que les ha permitido a las Juntas de Acción Comunal (JAC) contar con información integral para el desarrollo de sus labores y además motivar la participación ciudadana.