INICIATIVAS DE COOPERACIÓN EN CUNDINAMARCA DE LA EMBAJADA DE JAPÓN

INICIATIVAS DE COOPERACIÓN EN CUNDINAMARCA DE LA EMBAJADA DE JAPÓN

GRANADA STEREO 91.6 FM.

LUNES 9 DE MARZO 2.015.

POR: HECTOR JULIAN CHAPARRO.

El embajador de Japón en Colombia Kazuo Watanabe y el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, sostuvieron una reunión para analizar iniciativas en temas de cooperación que adelanta la embajada de Japón en Cundinamarca.

En este departamento la embajada de Japón trabaja en proyectos como la donación de maquinaria en un centro de capacitación vocacional para jóvenes en Soacha, la cual se utilizará para cursos de soldadura, electricidad residencial, screen y serigrafía (impresión).

 

Asimismo, en Susa adelanta el proyecto OVOP “Parque de la Agricultura Interactiva bajo la iniciativa de desarrollo local con Enfoque One Village, One Product, OVOP, mediante el cual el gobierno japonés busca establecer modelos de desarrollo local a través de bienes y servicios con identidad territorial, para generar turismo nacional e internacional en este municipio con la asistencia técnica apoyada por un voluntario de ese país. quien vive en Susa desde septiembre de 2013. Por último, en Chaguaní y en El Colegio apoya la construcción de una biblioteca para niños.

 

Durante la charla con el embajador de Japón, el gobernador Álvaro Cruz, reiteró la disposición de su administración para consolidar mecanismos de cooperación internacional que posibiliten el mejoramiento de la calidad de vida de los cundinamarqueses.

El esquema de cooperación de la embajada del Japón en Colombia se realiza a través de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC), modalidad con la cual la embajada apoya los esfuerzos del gobierno colombiano y logra mayores niveles de bienestar social, confianza, desarrollo económico y equidad social para la población.