GRANADA STEREO 91.6 FM.
MARTES 3 DE FEBRERO 2.015.
El gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz visitó en Soacha el más grande de los hallazgos arqueológicos de Colombia, por su extensión de más de 7 hectáreas, zona en la que se construye el proyecto “Nueva Esperanza”, una subestación de energía que beneficiará a más de 12 millones de personas. El mandatario departamental se mostró sorprendido por el material hallado hasta la fecha y lo definió como un “gran tesoro histórico de nuestros antepasados”. “La verdad es maravilloso este hallazgo arqueológico, es algo que data más o menos entre 700 y 800 años A.C, correspondiente a la cultura Herrera, posiblemente articulado con la cultura Muisca”, manifestó. Juan Carlos Vargas, arqueólogo interventor de Codensa y candidato a doctorado de la Universidad Pittsburgh, EE.UU quien contó durante el recorrido cómo ha sido el proceso de excavación. Ver más
|
RESTABLECIDA CONECTIVIDAD EN LA VÍA QUE COMUNICA A UBALÁ CON CHIVOR EN BOYACACon una inversión adicional de $700 millones por parte de Gobierno Departamental concluyeron las obras de superestructura faltantes para poner en funcionamiento el puente interdepartamental La Playa, sobre el río Rucio, que comunica a Ubalá con el Departamento de Boyacá. Así lo dio a conocer el gerente general del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), Carlos Julio Romero Antury, quien resaltó que la obra se constituye en un aporte más de Cundinamarca a la Región Administrativa de Planificación Especial (RAPE). Romero Antury sostuvo que con la construcción de este puente de 45 metros de longitud, se restableció la comunicación en la vía Ubalá-La Playa-Chivor (Boyacá), para beneficio de más de 1.000 habitantes de la región. Ver más |
CERCA DE 3000 NIÑOS DE TOCANCIPÁ Y UBATÉ RECIBIERON SU TABLETAEl Gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, y la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (e), María Carolina Hoyos, entregaron 2.948 tabletas en Tocancipá (1.338) y Ubaté (1.610) en desarrollo del programa Computadores para Educar. “El objetivo que nos hemos trazado es llevar las tabletas digitales y computadores portátiles a toda la educación media. Por ahora están cubiertos los grados sexto y séptimo, pero la meta es ampliar de los grados octavo a once, para lo cual ofrecemos la cofinanciación a los alcaldes”, afirmó el Gobernador Cruz. El primer mandatario enfatizó en que la meta propuesta en el Plan de Desarrollo Cundinamarca Calidad de Vida ya se cumplió pues en 2014 se entregaron en el departamento 80.000 terminales, entre tabletas y computadores, para alumnos de sexto y séptimo grado. Y reiteró que ahora los esfuerzos están encaminados a dotar a 65 mil estudiantes más de los niveles restantes con estas herramientas. Ver más |
REUNIÓN CUNDINAMARCA, EAAB Y SOACHA
Con el fin de revisar proyectos de inversión que se adelantan con recursos del Sistema General de Regalías, del Plan Departamental de Aguas y del municipio de Soacha, se reunieron el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz; el gerente del Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Alberto Merlano; el alcalde de Soacha, Juan Carlos Nemocón y el gerente suplente de Empresas Públicas de Cundinamarca, Juan Carlos Penagos. Durante la reunión se fijaron los compromisos para recibir las obras ejecutadas con los recursos de las mencionadas entidades y se analizó la necesidad de adelantar un convenio con los urbanizadores de la zona de Soacha para resolver la problemática del río Soacha y de la red del alcantarillado pluvial y sanitario del municipio. Ver más |